INDICE:
10 Mandamientos Compendio de moral del Catecismo. Explica cada Mandamiento con sus exigencias y los pecados contra ellos.
Que es "ética"?
Relativismo
Ciencia y fe
Verdad
TEMAS DE MORAL
ADICCION Desde droga hasta TV
DOCUMENTOS ECLESIALES
DOCTRINA SOCIAL Trabajo, empleo, justicia, etc.
ETICA MEDICA El verdadero cometido de la medicina es "Curar cuando sea posible, atender siembre" (to cure if possible, always to care) -Juan Pablo II, 20-III-04>> Aborto Aislamiento Uterino y otras cuestiones -Santa Sede Alimentación e hidratación artificiales Alteraciones cerebrales -Santa Sede Amniocéntesis & diagnóstico prenatal Bioética Calidad de Vida Células madres o "estaminales" (stem cells) Clonación Enfermos, tratamiento Eugenesia Eutanasia Eutanasia y otros temas de vida o muerte Genética, manipulación -Juan Pablo II. Investigación prenatal Médico y moral Organos, donación -Juan Pablo II; Cardenal Ratzinger; Dr. Raez. Salud -Se debe cuidar pero sin excesos. Sufrimiento Transplantes: procedentes de ser humano | procedentes de animales Asesora bioquimica  CathMedicalAss.
FAMILIA>>
SEXUALIDAD>> -diversos temas de sexualidad
VIDA+MUERTE -Aborto, eutanasia, moribundos, pena de muerte, suicidio, respeto a la vida...
OTROS TEMAS de moral Compromiso en las realidades temporales -Juan Pablo II Contribuir a la Iglesia Conducir vehículos responsablemente Consumismo Conciencia Culpa Defensa -tica de la legtima defensa Depresión Escrúpulos Examen de conciencia Ley; Cristo: ley viviente y personal -Juan Pablo II Limosna Pureza -Como obtener una mente pura -P. Jordi Rivero. Modestia Paz, justicia y perdón Unidad necesaria. -Juan Pablo II Servicio a los pobres Mujer English ENLACES de moral en general Argumentos Temas de actualidad de ética y antropología. Lifeissues.net Clear thinking about crucial issues
| LA MORAL La Moral trata sobre los deberes y derechos del hombre que se pueden descubrir en la ley natural. Quien la practica es virtuoso. El pecado oscureció la capacidad del hombre para descubrir la ley natural. Por eso Dios reveló los 10 MANDAMIENTOS. Jesús reconoce las exigencias de la antigua ley, pero requiere mucho mas porque El mismo nos capacita con el Espíritu Santo. La vida moral está ordenada a conocer, amar y servir a Dios y a nuestros hermanos, no según nuestro parecer, sino como Jesús amó, es decir hasta el extremo de la cruz. Las peores situaciones son aquellas en las que falta la claridad. En ellas desaparecen los confines entre el bien y el mal y reina el caos (Karol Wojtyla, en Signo de contradicción).
Moral vs. Moralismo Distinguir el bien y el mal -Benedicto XVI ¿CALIDAD DE VIDA? Admitir que se puede decidir sobre la vida del hombre basándose en un reconocimiento exterior de su calidad equivale a reconocer que a cualquier sujeto pueden atribuírsele desde fuera niveles crecientes o decrecientes de calidad de vida, y por tanto de dignidad humana, introduciendo un principio discriminatorio y eugenésico en las relaciones sociales. -Juan Pablo II, 20-III-04 >> |
Concilio Vaticano II y la moral: Declaración Dignitatis humanae: "Los cristianos, al formar su conciencia, deben atender con diligencia a la doctrina cierta y sagrada de la Iglesia. Pues, por voluntad de Cristo, la Iglesia católica es maestra de la verdad y su misión es anunciar y enseñar auténticamente la verdad, que es Cristo, y, al mismo tiempo, declarar y confirmar con su autoridad los principios de orden moral que fluyen de la misma naturaleza humana" (n. 14).
El cristianismo no ofrece consuelos baratos "El cristianismo no ofrece consuelos baratos, exigente como es en pedir una fe auténtica y una vida moral rigurosa. Pero nos da un motivo de esperanza, indicándonos a Dios como Padre rico de misericordia, que nos ha dado a su Hijo, mostrándonos as su amor inmenso". -Juan Pablo II, Angelus, 9 marzo, 1997.
El peligro del pragmatismo Benedicto XVI, 25 marzo, 2007 Una comunidad que se construye sin respetar la auténtica dignidad del ser humano, olvidando que cada persona está creada a imagen de Dios, acaba por no traer nada bueno. Por este motivo, cada vez es ms indispensable que Europa evite esa actitud pragmática, hoy ampliamente difundida, que justifica sistemáticamente el compromiso sobre los valores humanos esenciales, como si se tratara de la inevitable aceptación de un presunto mal menor. Este pragmatismo, presentado como equilibrado y realista, en el fondo no lo es, pues niega esa dimensión de valores e ideales, que es inherente a la naturaleza humana.
Cuando en este pragmatismo se introducen tendencias laicistas o relativistas, se acaba por negar a los cristianos el derecho mismo a intervenir como cristianos en el debate público o, al menos, se descalifica su contribución con la acusación de que buscan defender injustificados privilegios. En el momento histórico actual y ante los muchos desafíos, la Unión Europea, si quiere garantizar adecuadamente el estado de derecho y promover eficazmente lo valores humanos, tiene que reconocer con claridad la existencia cierta de una naturaleza humana estable y permanente, fuente de derechos comunes para todos los individuos, incluidos los de aquellos que los niegan. En este contexto, hay que salvaguardar el derecho a la objeción de conciencia, cada vez que los derechos humanos fundamentales sean violados. "NO OS ENGAÑÉIS...TODO LO QUE EL HOMBRE SIEMBRE, ESO TAMBIÉN SEGARÁ" (Gálatas 6:7) 1) Ser libres significa que nuestras decisiones determinan la clase de cosecha que vamos a obtener. Adán y Eva eran libres para obedecer o desobedecer a Dios, pero no pudieron escapar de las consecuencias de su elección. "...Lo que el hombre siembre, eso también segará" (Gálatas 6:7). 2) Tus decisiones afectan a otros. Antes de actuar, deberías considerar ante Dios cual es Su voluntad. A veces aparentes buenas intenciones son en verdad una forma de pensar humana, como San Pedro cuando quiso evitarle a Jesus la cruz. 3) En la confesión Dios nos perdona y restaura la gracia de la relación con El, pero no anula las consecuencias temporales de nuestro pecado. Requiere de nosotros, en lo que podamos, reparar el daño. Esto incluye soportar el daño causado a otros.  Regreso a la pgina principal www.catolico.org
Copyright 1999
|